BRASIL 2014: UNA COPA MUNDIAL SOSTENIBLE
La Copa Mundial de la FIFA™ es el acontecimiento deportivo más importante del planeta y, como tal, tiene una responsabilidad que trasciende más allá del propio torneo. Por este motivo, en la prueba reina de Brasil 2014 la sostenibilidad jugará un papel muy importante tanto a nivel social como medioambiental.
![]() |
Sostenibilidad en Brasil 2014 |
En una rueda de prensa celebrada el 18 de junio de 2013 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, y enmarcada en la Copa FIFA Confederaciones, los responsables del certamen han vuelto a insistir al respecto.
"Esta iniciativa comenzó en Alemania 2006, tuvo su continuidad en Sudáfrica 2010 y seguirá en Brasil. Hemos trazado distintas estrategias junto con docenas de organizaciones colaboradoras a lo largo y ancho del país. El objetivo es hacer partícipe a toda la sociedad", explicó Federico Addiechi, jefe de Responsabilidad Social Corporativa de la FIFA.

Ricardo Trade, Consejero Delegado del COL, ratifica los esfuerzos que están realizándose. "Es una experiencia única para todos y vamos a dar lo mejor de nosotros mismos. Los voluntarios hacen un trabajo fantástico y saben muy bien cuál es su deber. La sostenibilidad es uno de los asuntos más importantes, también en los estadios. Contamos con voluntarios formados específicamente para la separación de residuos. En cada partido, y en cada estadio, se generan ocho millones de toneladas de residuos recuperables", apuntó.
Sergio Margulis, del Ministerio de Medio Ambiente brasileño, y Luis Fernandes, Secretario Ejecutivo del Ministerio de Deportes, también acudieron a la conferencia de prensa. "El gobierno sabe que lasostenibilidad es un tema muy serio y debemos despertar la conciencia de los ciudadanos acerca de su importancia. Podemos afirmar con orgullo que, a este respecto, somos ya una referencia internacional para la FIFA", destacó Margulis.
"Es una oportunidad de oro y hemos lanzado una señal muy clara. Hemos empezado bien, pero todavía queda mucho camino por recorrer. Desde aquí, me gustaría elogiar las buenas relaciones entre los estadios y las ciudades sede. Cada tres meses, como mínimo, se planifican reuniones para analizar los últimos avances", afirmó Fernandes.
FUENTE: http://es.fifa.com
_________________________________________________________________________
No hay comentarios.:
Publicar un comentario